Todos tenemos 168 horas semanales, pero depende de la
persona se aprovecha al máximo o no. El control del tiempo ayudará a mantener
equilibrada las presiones cotidianas, lo que dará lugar a conseguir las metas que
teníamos marcadas desde un principio, evitando el estrés.
       Existe una gran variedad de manuales que nos aconsejan como manejar nuestro tiempo, pero la mayoría coinciden en:
- Conocer cómo utilizar el tiempo.
- Establecer objetivos (de mayor
a menor importancia, como vemos en el gráfico superior).
- Organizar el tiempo (listas de
cosas por hacer, calendarios, planificadores…).
- Identificar y eliminar los
enemigos del tiempo (sobrecargar el horario, asumir tareas de otros, llamadas telefónicas no
planificadas, visitantes inesperados, reuniones improvisadas, etc.).
      Personalmente, creo que el mejor consejo que se puede dar es
el darle prioridad a las cosas realmente importantes, es decir, desglosar los objetivos
en tareas, asignar un tiempo aproximado a cada una de ellas y establecer sus
prioridades. 
     Como conclusión, es necesario indicar que, a pesar de
existir una gran variedad de escritos donde nos aconsejan como administrar el
tiempo, verdaderamente nosotros somos los únicos que finalmente vamos a decidir
como “domar” el tiempo. Una buena manera para empezar hacerlo es tener una
oficina, habitación o escritorio bien ordenado, lo que nos ayuda a trabajar de manera efectiva.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario